Orne Bignotti
Pastelera de 48St & Calle 13
La pastelería de Calle 13 y 48St destaca por su amplia gama de sabores, colores y formas. Quien le aporta la creatividad y conocimiento a este equipo es Orne Bignotti, que hoy nos cuenta el back de sus creaciones.
¿Cómo es la oferta inicial con la que cuentan los clientes?
Cada evento es diferente, tenemos una atención muy personalizada y eso en la pastelería destaca más todavía. Busco adaptar el concepto al evento, elegir la gama de colores, los sabores y detalles.
Hoy en día estoy a cargo de las degustaciones, por lo que tengo un contacto directo con los clientes. Esto les permite explicarme por ejemplo los que quieren para sus tortas. Nuestras producciones son únicas para cada evento, incluso si tenemos dos en simultáneo, se preparan por separado con la gama de colores correspondiente a cada uno.
Todo esto es el puntapié inicial desde el cual comenzamos el proceso creativo. Hay clientes más involucrados en el proceso, otros te dan más libertad, pero por lo general les copa estar y buscar eso que refleje sus gustos.
En Calle 13 lo fundamental es saber que vamos a armar un evento fuera de los cánones ya estipulados. Desde los mobiliarios hasta la mesa de dulces, todo está armado de una manera fuera de lo convencional.
Tenemos 12 sabores definidos pero siempre tenemos el desafío de producir algo nuevo. Ninguna fiesta es más importante que otra, todas las tomamos de la misma manera y eso hace que cada cliente sepa que es especial para nosotros.
¿Qué te inspira? ¿Cómo se encuentran las formas y sabores para mantenerse siempre en vigencia?
Soy muy apasionada, demasiado. El desafío más difícil que tiene el gastronómico en su carrera es encontrar su propia personalidad. Es como tener una vida paralela: Además de conocerte a vos mismo como ser humano tenés que conocerte como gastronómico. Esto te hace forjar una personalidad que te permite conocer tus fuertes y a partir de eso recomendar y guiar a cada persona para que esté a gusto con las decisiones y creaciones finales. Todo forma esta personalidad, desde como emplatás, la gama de colores que se utiliza, el tipo de líneas, colores brillantes u opacos, todo.
Sabemos que el servicio se brinda por pasos ¿Cómo se inserta la pastelería en este sistema?
Como te decía antes, buscamos siempre romper con lo establecido y eso también es parte de mi pastelería. En Calle 13 no vas a encontrar un menú igual al otro. No servimos tortas por porciones, sino que todo está armado, decorado y personalizado en mini porciones individuales.
El sistema parte de la necesidad que tiene la pastelería de destacar. Hoy ha perdido un poco de importancia, la gente come salado y para cuando llega lo dulce se llena. El mayor desafío que tuvimos fue decir “bueno, sabemos que tenemos las de perder. ¿Cómo destacamos?”
Y lo que hacemos es jugar con cubos de diferentes alturas, generamos una visual súper linda que atrae desde todos los puntos del salón. Está armado sobre una estructura de mármol negro entonces la pastelería y sus colores logran sobresalir muchísimo.
Se eligen de cuatro a seis bocados dulces, calculados y distribuidos con todos los colores sobre la mesa.
Se hace una presentación inicial donde los invitados aprovechan a sacar fotos porque, como te decía, está realmente muy bonito y atrae mucho. Después de esto se arman bandejas con un surtido de distintos bocados y los mozos las distribuyen circulando. También queda abierta la posibilidad de acercarse a la mesa y muchos lo hacen para preguntar al equipo de pastelería qué es tal o cual pieza. Además de esto tenemos preparadas tablitas de degustación para hacer sitting en las diferentes mesas, para los mayores y personas que no puedan pararse. Con esas tres variantes brindamos el servicio.
¿Cuál es tu recomendación obligatoria dentro del menú?
Depende de la época del año. Si es invierno y por gusto personal recomiendo el taquito de avellanas y nutella. El que más piden, reconozco, es la copita tres mousses, que tiene mousse de chocolate blanco, chocolate con leche, chocolate semiamargo y un bizcocho embebido en baileys que está muy bueno. Fuera de estos, mi preferido es el lingote de limón, que presentamos como si fuera la mitad de un limón y combina el ácido de la lima, refrescante, con un poco de vodka. Para terminar recomiendo la copita frutal, que tiene frutillas, una reversión de las clásicas frutillas con crema (mi postre favorito).
¿Cuál es tu momento preferido de cada evento?
La entrada de las chicas en los cumpleaños de 15, que vienen nerviosas con el padre, el vals en los casamientos y por supuesto el armado de la mesa dulce.
¿Qué te gusta que se lleve la gente de Calle 13 y de tus creaciones en particular?
Creo que lo que queremos todos por igual en el equipo es que el cliente se lleve el recuerdo de que hizo algo diferente, pero la verdad es muy loco porque me interesa mucho lo que digan los invitados, que son los que ven el producto sin estar atrás de toda la organización. Me gusta saber que llegan comentarios del estilo “che, la mesa dulce la rompió”. La familia, los invitados, que realmente ven todo por primera vez y se van sorprendidos, eso es lo que más me gusta que se lleven.